Series menores de Colo-Colo Básquetbol sumaron valioso aprendizaje tras participación en torneos Alma Azul y Predomani

Las categorías Sub 19, Sub 17 y Sub 15 disputaron este fin de semana los tradicionales certámenes metropolitanos. En tanto, el equipo Sub 11 hizo su estreno absoluto en el Encuentro Nacional MetroMini.


Este fin de semana las series menores de la rama de básquetbol del Club Social y Deportivo Colo-Colo tuvieron importantes partidos disputados en sus desafíos en los Torneos Predomani y Alma Azul, tradicionales campeonatos que se disputan en la Región Metropolitana.

El equipo Sub 19 de los albos no pudo demostrar su buen juego y quedaron en el camino en la ronda clasificatoria del Predomani 2023, tradicional torneo Sub 20 que se realiza todos los meses de enero en el Stadio Italiano.

“Los resultados obtenidos demuestran un poco las limitaciones que tenemos, ya que en este tipo de torneos se juega a otro nivel, otra intensidad y por ahí pasaron las derrotas nuestras. Este torneo nos deja un aprendizaje y cosas por mejorar con la Sub 19 de cara al tramo final del torneo de la Asociación Santiago, dónde enfrentaremos a los rivales más fuertes de la fase regular”, comentó Cristian Kohanoff, DT de Colo-Colo. 

En tanto, los equipos Sub 15 y Sub 17 participaron en el tradicional torneo Alma Azul, competencia que reunió a 21 Clubes en 5 gimnasios simultáneos, durante 5 días de competencia.

Los albos, que vienen con solo un año de trabajo competitivo, jugaron de igual a igual ante instituciones que vienen con un largo recorrido en cancha, compitiendo de igual a igual ante ellos. Sin embargo, no lograron acceder a instancias definitorias, quedando relegados a disputar posiciones secundarias en las respectivas categorías.

A la hora del análisis, tanto Camilo Ortega como Ricardo Sandoval, entrenadores de la Sub 15 y Sub 17, respectivamente, coincidieron en manifestar que la primera participación de Colo-Colo en el torneo Alma Azul sirvió para ver en qué nivel está el Cacique con otras instituciones y que jugar este tipo de torneos son experiencias valiosas que ayudan mucho en la formación deportiva de los jugadores.

“Fue un excelente torneo desde el punto de vista de la formación. Venimos trabajando hace un año y nos enfrentamos a equipos que tienen una formación mucho más completa que la nuestra. Seguramente podríamos haber tenido mejores resultados, nos dolieron las derrotas y queda ese sabor amargo de la ambición deportiva, pero hay que saber aprender de las derrotas y sacar lecciones de ellas”, comentó Ricardo Sandoval, entrenador de la Sub 17.

“Venimos a probar en qué nivel se encuentra nuestro equipo en relación a otros equipos que llevan más recorrido que el nuestro. Más allá de los resultados, esto nos sirve ya que necesitamos enfrentar a equipos de mayor roce ya que eso ayudará a los chicos a madurar deportivamente y a entender que deben esforzarse más para conseguir cosas importantes para nuestro club”, comentó Camilo Ortega, DT de la Sub 15.

Uno de los aspectos destacados fue la actuación de Francisco Díaz, en el equipo Sub 17, quien fue el mejor anotador de triples de la categoría al encestar 16 lanzamientos en 25 intentos, quedando como el “mejor triplero” del torneo con un 45.7% de efectividad.

Debut absoluto de la Sub 11

La categoría Sub 11 de la rama de básquetbol de Colo-Colo hizo su estreno absoluto al participar este fin de semana en la primera versión del Encuentro Nacional MetroMini Básquetbol (categorías Sub 9 y Sub 11) que se desarrolló en la comuna de San Bernardo.

El encuentro, que tuvo la participación de 20 equipos, jugándose más de 70 partidos en 3 días, tiene como finalidad mejorar a través del básquetbol la calidad de vida de niños, niñas y jóvenes del país.

 

CSD CC