Integrantes del Centro de Estudios Mirko Jozic participarán del Seminario “Pensar el deporte históricamente: enfoques, métodos y perspectivas de desarrollo”

René Canales y Matías Moreno, socios de Colo-Colo e investigadores pertenecientes al CEMJ, serán parte de la jornada de conversación que se realizará el próximo 17 de octubre y que organiza la Escuela de Historia de la Universidad Diego Portales.


El Club Social y Deportivo Colo-Colo, a través de dos socios e integrantes del Centro de Estudios Mirko Jozic, dirá presente en el Seminario “Pensar el deporte históricamente: enfoques, métodos y perspectivas de desarrollo” que se realizará el próximo 17 de octubre y que organiza la Escuela de Historia de la Universidad Diego Portales.

El seminario propone analizar el deporte como práctica, espectáculo y negocio eminentemente moderno, cuyas implicancias exceden los límites de los reglamentos que las diferentes disciplinas deportivas se han creado a sí mismas.

En la actividad, que forma parte del proyecto postdoctoral ANID de Historia de Rodrigo Millán Valdés (académico de la Escuela de Historia de la UDP), participarán los investigadores colocolinos René Canales y Matías Moreno, quienes serán parte de la mesa 3 del conversatorio exponiendo sobre sus trabajos realizados.

Matías Moreno Durán (Magíster en Historia UC) presentará su trabajo “Marichiweu rock. La Garra Blanca y el Consejo de Todas las Tierras en la postdictadura chilena, 1996-2002”. Esta investigación fue realizada al alero del Centro de Estudios Mirko Jozic durante el año 2022, y analiza las construcciones identitarias y redes de colaboración establecidas entre la Garra Blanca y el pueblo mapuche durante la segunda mitad de la década de los noventa.

En tanto, René Canales (Estudiante de Sociología, Pontificia Universidad Católica de Chile) presentará su trabajo “¿El Estado? A la banca de suplentes: La relación entre el Estado y la administración del fútbol en la post-dictadura (1990-2000)”. Este trabajo fue realizado en el marco de la investigación sobre la quiebra del Club entre 1991 y 2002, liderada por Matías Moreno, Felipe Leal y Vicente López como investigadores responsables, y analiza el rol del Estado en el fomento de la práctica deportiva a través de la Ley del Deporte (2001) y la Ley de Sociedades Anónimas Deportivas (2005).

El seminario de investigación “Pensar el deporte históricamente: enfoques, métodos y perspectivas de desarrollo” se realizará este 17 de octubre desde las 15:00 horas en la Escuela de Historia de la Universidad Diego Portales, ubicada en Ejército 333, Santiago Centro. 

CSD CC