Filiales del CSD Colo-Colo recibieron capacitación online para postular a Fondo Participa 2022 del INJUV

Las agrupaciones de socias y socios del país fueron orientadas sobre la formulación de los proyectos que buscarán el financiamiento de sus respectivas actividades en los territorios.


Con la presencia del director regional Metropolitano del Instituto Nacional de la Juventud, Alexis Acevedo, el vicepresidente de Filiales del CSD Colo-Colo, Mauricio Durán, y los directores nacionales de Filiales de la Zona Norte y Sur del país, Horts Kallens y Francisco Jara, respectivamente, se desarrolló una capacitación online en la que se orientó a más de 30 representantes de agrupaciones de socias y socios a postular al Fondo concursable “Participa” 2022.

En la instancia, Alejandro Lagos, coordinador del área de fondos concursables del INJUV, orientó a los representantes de las Filiales para la formulación de los proyectos que buscarán el financiamiento de la entidad.

Este fondo tiene el objetivo de entregar recursos técnicos y financieros para el desarrollo de iniciativas con enfoque juvenil para fortalecer la participación de las y los jóvenes en organizaciones sociales, en beneficio del desarrollo de sus comunidades, la promoción de nuevas oportunidades y favorecer la construcción de tejido social en los territorios de intervención.

El proceso de postulación 2022 se extenderá hasta el próximo 21 de marzo, beneficiará a 102 organizaciones a lo largo del país con un monto de $1.500.000 para desarrollar proyectos en beneficio de jóvenes de 15 a 29 años.

Mauricio Durán, Vicepresidente de Filiales del CSD Colo-Colo, comentó que esta actividad se enmarca dentro de esta área del Club de realizar capacitaciones en diferentes ámbitos para el beneficio de los territorios.

“Esta es la segunda que realizamos con el INJUV y claramente es una actividad en beneficio de los territorios, para que ellos tengan más herramientas para desarrollar proyectos en lo deportivo, social y cultural y que eso, además, les permita tener una independencia económica más holgada y no depender solo de la autogestión”, señaló.

Para Horst Kallens, director nacional de Filiales de la Zona Norte del país, esta charla se enmarca en el trabajo que realiza la Vicepresidencia de Filiales que encabeza Mauricio Durán en conjunto con los territorios, ya que “hay una constante necesidad en las filiales de ser capacitadas en aquellas temáticas que permitan desarrollar un trabajo con niñas, niños, jóvenes y adultos en riesgo social. Es por eso que hemos tomado contacto con el Instituto Nacional de la Juventud para poder realizar un ciclo de capacitaciones en donde apunte a la formulación de proyectos”.

En tanto, Francisco Jara, director nacional de Filiales de la Zona Sur del país manifestó su satisfacción ya que “este vínculo con el INJUV ha servido bastante en los territorios para tener conocimiento de los fondos concursables a los que pueden postular y la importancia de estos proyectos concursables es que a través de esos fondos nuestras filiales pueden fortalecer sus escuelas deportivas, sociales y culturales que posean dentro de sus territorios”.

Entre los participantes, Héctor Cancino, presidente de la Filial La Xiv Ainilebu de Valdivia, valoró esta iniciativa ya que “este tipo de capacitaciones nos permite postular a fondos, donde nuestro principal interés es poder realizar distintas actividades para poder llevar a Colo-Colo a todos los rincones”.

Por su parte, desde la Filial Macul, su presidente Sergio Maldonado Holtheuer, manifestó que “la charla estuvo muy buena y la información fue muy bien recibida. Estas instancias son muy buenas para todas las filiales, ya que se explican todos los procedimientos y uno queda bien informado para realizar las postulaciones para financiar los proyectos que irán en beneficio de nuestras comunidades”.   

Finalmente, desde Coquimbo, Rodolfo González Hernández, presidente (transitorio) de la Filial local, comentó que “para nosotros es una valiosa instancia que nos permitió conocer una de las oportunidades que pone a disposición INJUV para adquirir fondos que nos podrían permitir llevar a cabo nuestros proyectos, lo que significaría un importante apoyo para cumplir con nuestro rol como filial del CSD Colo-Colo en Coquimbo. Agradecemos enormemente que desde el club nos den a conocer estas herramientas tan poco conocidas para el común de la gente, ya que nos impulsan a buscar nuevas opciones para gestionar recursos que nos ayuden a formular y ejecutar iniciativas de índole cultural, social y deportivo que impacten positivamente en la calidad de vida de nuestros socios y socias”.

CSD CC