A luchar hasta el final: Colo-Colo viaja a Antofagasta con la misión de ganar y esperar un tropiezo de la UC

El sábado el Cacique saldrá con empuje y coraje en búsqueda de la victoria, en la que podría ser la despedida de la temporada 2020. Sólo un triunfo del Popular y una derrota de la UC extenderían el torneo a un eventual partido de definición.


Luego de la derrota por la cuenta mínima ante Unión Española Colo-Colo deberá recomponerse en lo futbolístico y en lo anímico para viajar a Antofagasta para jugar este sábado ante el cuadro local en la última fecha del Torneo Nacional 2021.

Los albos, que ya no dependen de si mismos para obtener el trofeo, suman 62 puntos en la tabla de posiciones contra los 65 que tiene Universidad Católica, por lo que en la última fecha necesita sí o sí un triunfo contra Deportes Antofagasta en el norte y esperar una derrota de los precordilleranos en su partido contra Everton en Viña del Mar.

Cualquier otro resultado dará el título al elenco universitario.

Para este encuentro, los jugadores e integrantes del cuerpo técnico del Cacique que no estuvieron ante Unión Española por Covid 19 tampoco dirán presente ante el cuadro “puma”.

En frente estará Deportes Antofagasta que quiere asegurar su presencia en la próxima edición de la Copa Sudamericana. Los Pumas, que vienen de igualar sin goles en su visita a O´Higgins en Rancagua, marchan sextos en la tabla de posiciones con 44 puntos y no saben de victorias desde hace cuatro fechas.

El historial de partidos indica que hace 12 años que Antofagasta no vence a Colo-Colo en el Calvo y Bascuñán. En esa ocasión fue triunfo 1-0, el 14 de septiembre de 2008. Anotó José Pedrozo a los 78’.

Existe una amplia supremacía alba en los 60 duelos jugados. El Cacique suma 36 victorias (103 goles), los nortinos acumulan nueve triunfos (58 tantos) y han igualado 15 veces.

La última vez que el Cacique visitó el estadio Regional Calvo y Bascuñán se impuso por 1-0 con anotación de Gabriel Costa.

 

CSD CC